top of page

Costo de vida en Estonia: presupuesto para expatriados

  • onlinefj
  • 19 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 abr

Una de las preguntas más frecuentes de quienes planean mudarse a Estonia o están considerando una temporada en Estonia es si el coste de vida es elevado. La respuesta depende del estilo de vida, ciudad y situación personal, pero aquí te ofrecemos una visión general para ayudarte a planificar mejor.


🏡 Alquiler y vivienda

Tallin, como capital, tiene los precios más altos del país. Aun así, sigue siendo más económica que muchas capitales europeas.


  • Piso de 1 habitación en el centro: 600–800 €

  • Piso de 1 habitación en zona no céntrica: 400–600 €

  • Servicios (agua, luz, gas, calefacción): 100–200 €

  • Internet de alta velocidad: 20–30 €


En ciudades más pequeñas como Tartu, Pärnu o Narva, los precios pueden bajar entre un 20% y un 40%.


🍽 Alimentación

Estonia no es un país barato en cuanto a alimentación, pero hay opciones. Supermercados como Rimi, Selver, Coop o Lidl ofrecen distintas gamas.


  • Leche (1 litro): 1,20 €

  • Pan: 1,50–2 €

  • Pollo (kg): 5–7 €

  • Comida en restaurante económico: 10–15 €

  • Café: 2,50–4 €


Los productos locales son más accesibles que los importados.


🚍 Transporte

El transporte público en Tallin es gratuito para residentes registrados (empadronados).

Para visitantes o en otras ciudades:


  • Billete sencillo: 1,50 €

  • Abono mensual: 30 €

  • Taxi (viaje medio): 5–10 €


También es muy común moverse en bicicleta o patinete eléctrico.


💼 Trabajo y salarios

El salario mínimo en Estonia en 2025 es de 820 € netos aproximadamente. El salario medio ronda los 1.400–1.700 € netos, aunque esto varía mucho por sector. La demanda de profesionales en IT y salud es alta.


🧾 Otras categorías

Teléfono móvil:

  • Planes con datos ilimitados desde 10–20 € al mes.


Ocio y vida social:

  • Cine: 7–9 €

  • Entrada a museo o galería: 5–8 €

  • Copas en bar: 5–7 €


Salud:

Los residentes con seguro estatal tienen cobertura médica. Para quienes no lo tienen, una consulta privada puede costar entre 30 y 60 €.


💡 Consejos para ahorrar

  • Compra en mercados locales o Lidl.

  • Cocina en casa y reduce comidas fuera.

  • Aprovecha la tarjeta de residente para transporte gratuito.

  • Busca alojamiento compartido al llegar.


Conclusión sobre el coste de vida en Estonia

Vivir en Estonia no es extremadamente caro si se compara con otras capitales europeas, pero tampoco es un destino "low-cost". Con un presupuesto controlado y buena planificación, es posible vivir cómodamente, incluso con ingresos medios. Para quienes vienen de España o Latinoamérica, algunos precios pueden sorprender, especialmente en alquiler o alimentación.


Sin embargo, Estonia ofrece una excelente calidad de vida en otros aspectos.


El transporte público es eficiente y accesible, y las ciudades están muy bien conectadas, lo que facilita la movilidad. Además, la conectividad digital es de primer nivel, con acceso a internet rápido y confiable, y Estonia es conocida por ser líder en gobernanza digital, lo que facilita trámites administrativos en línea. El sistema de salud también es bueno, y el ambiente tranquilo y seguro de las ciudades estonias hace que vivir aquí sea una experiencia agradable.

Entradas relacionadas

Ver todo

Busca y encuentra aquí todo lo que necesitas :)

TodoEstonia.com

Estamos encantados de ayudar y mostrar todo sobre Estonia. Siguenos en nuestras redes sociales para no perderte nuestras publicaciones, estar actualizado y aprender nuevas cosas sobre Estonia.

Siguenos en redes sociales:

  • Facebook
  • Instagram

© 2025 Creado por TodoEstonia.

bottom of page